
Sostenemos alianzas estratégicas que buscan poner al alcance de la empresa y del profesional latinoamericano la oportunidad de capacitarse y certificarse con calidad mundial. Las entidades Certificadoras proporcionan a sus profesionales, el material de sus capacitaciones y el dictado de clases es en español.Nuestras alianzas con diversas entidades financieras otorgan facilidades que permiten a nuestros profesionales accesar a estas certificaciones, hoy, permitiéndoles ser competitivos y mejorar sus ingresos. Los proyectos requisitos de las certificaciones, son asesorados por los profesionales capacitadores constituyendo economías y mejoras significativas para las empresas que invierten en ellas. Nuestras capacitaciones, están orientadas para generar actitud y ejecución eficiente y productiva, de manera que: Son una Inversión.
Cursos :

Programa:
Introducción : Importancia y tipos de datos. Estadística descriptiva: medidas de tendencia central, de dispersión y de posición. Ejercicios prácticos.
Representaciones gráficas de los datos e interpretación : Diagrama de puntos, histogramas, gráficos cronológicos, Diagrama de cajas y bigote. Ejemplos y ejercicios prácticos
Utilidad de MINITAB: Definición operativa y levantar datos.Diagrama de Pareto – Ejemplos. INFERENCIA ESTADÍSTICA Y TEST T: Test de hipótesis e intervalos de confianza. Potencia y tamaño de la muestra. Test t de una muestra. Intervalos de confianza. Potencia y tamaño de la muestra para el test t de dos muestras. Test t de dos muestras. Test t apareado.
TEST DE PROPORCIÓN: Potencia y tamaño de la muestra para test de proporciones. Test de una proporción. Test de dos proporciones.
CORRELACIÓN Y REGRESIÓN: Correlación. Correlación de múltiples variables. Regresión simple. Regresión polinomial.
ANÁLISIS DE VARIANZA: Potencia y tamaño de la muestra para ANOVA
REGRESIÓN MÚLTIPLE: Eliminación regresiva. Regresión de los mejores subconjuntos.

Programa :
¿Qué es PREZI? ¿Qué versión se ajusta a su necesidad?
Crear tu primer PREZI. Manejar toda la interfaz de PREZI.
Uso de atajos del teclado y de las plantillas predefinidas.
Personalizar los temas y fuentes a tu estilo. Insertar imágenes, formas y flechas, vídeos e hipervínculos.
Convertir e insertar archivos a PREZI con otros formatos.
Unir los elementos y “montar” un PREZI creando un escenario dinámico y original.
Imprimir, borrar, duplicar, descargar y presentar un PREZI.
Empaquetar y enviar un PREZI. Conectar PREZI a un proyector.
Resolver los problemas conocidos de PREZI.